Libro de Memorias del 1er Congreso de Contabilidad, Auditoría, Tributación, Finanzas, Laboral, Societaria y Marketing Innovador.
El Libro de memorias del 1er Congreso Internacional de Contabilidad, Auditoría, Tributación, Finanzas, Laboral, Societaria y Marketing Innovador reúne una amplia gama de investigaciones, casos de estudio y reflexiones que abordan los principales desafíos y tendencias en estas disciplinas interrelacionadas y que fueron debatidas en el Congreso Internacional, en el ámbito de la contabilidad, se destaca la importancia de la digitalización y la adopción de Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) como herramientas para mejorar la transparencia y la sostenibilidad de las organizaciones, en paralelo, las auditorías internas y forenses se examinan como elementos clave para fortalecer la confianza en los procesos organizacionales, destacando el papel de la ética y la independencia profesional en esta área.
En el área de conocimiento de la tributación y las finanzas, el libro pone énfasis en las reformas fiscales y los retos que estas presentan para las empresas en términos de cumplimiento y optimización de recursos, también se resalta el impacto de las tecnologías financieras (Fintech) en la creación de nuevos modelos de financiación y gestión de riesgos, así como la incorporación de criterios ESG (ambientales, sociales y de gobernanza) como parte esencial de las estrategias financieras sostenibles, por su parte, el ámbito laboral refleja las transformaciones inducidas por la digitalización del trabajo, el teletrabajo y la economía de plataformas, enfocándose en la necesidad de preservar los derechos laborales y promover el bienestar integral de los empleados.
El libro explora las dinámicas de la gobernanza societaria y el marketing innovador, en cuanto a la gobernanza corporativa, se presentan estrategias para fortalecer la rendición de cuentas y la transparencia, especialmente en pequeñas y medianas empresas, junto con medidas para reestructuración empresarial en escenarios de crisis. En marketing, se profundiza en las herramientas digitales y el neuromarketing como medios para entender y atraer a consumidores en la era de la hiperconectividad, con un enfoque en la promoción de productos éticos y sostenibles.
Esta obra no solo captura el estado actual de las ciencias empresariales, sino que también traza un mapa de las tendencias futuras, subrayando la necesidad de un enfoque interdisciplinario y adaptativo en un entorno global en constante evolución.
Llamado al II Congreso Internacional de Contabilidad, Auditoría, Tributación, Finanzas, Laboral, Societaria y Marketing Innovador:
En un mundo en constante evolución, donde los cambios económicos, tecnológicos y sociales redefinen continuamente el entorno empresarial y profesional, se hace imprescindible la actualización y el fortalecimiento de competencias en las áreas clave de la contabilidad, auditoría, tributación, finanzas, laboral, societaria y marketing. En este marco, el Colegio de Contadores y Bachilleres Públicos del Guayas extiende una invitación a todos los profesionales, académicos, investigadores y estudiantes a participar en el II Congreso Internacional de Contabilidad, Auditoría, Tributación, Finanzas, Laboral, Societaria y Marketing Innovador, que busca ser un espacio de encuentro, reflexión y actualización sobre las mejores prácticas, innovaciones y tendencias en estas disciplinas fundamentales para la gestión y el desarrollo organizacional.
Fecha, Lugar y Modalidad:
El II Congreso Internacional de Contabilidad, Auditoría, Tributación, Finanzas, Laboral, Societaria y Marketing Innovador, se llevará a cabo en la ciudad de Guayaquil, en el mes de octubre de 2026, combinando la modalidad hibrida (presencial y virtual), para facilitar la participación de asistentes tanto nacionales como internacionales.
Convocatoria de Ponencias:
Se invita a académicos, investigadores y profesionales a presentar sus trabajos relacionados con los ejes temáticos del Congreso, las propuestas serán evaluadas por un comité académico, y los trabajos seleccionados formarán parte de las memorias oficiales del evento con su respectivo código ISBN, y los lineamientos para la presentación estarán disponibles en la página oficial del Colegio.